PREMIOS

Tanto la compañía Ananda Dansa como los espectáculos creados por Edison Valls y Rosángeles Valls han recibido importantes premios de instituciones nacionales e internacionales.

PREMIOS A LA COMPAÑÍA ANANDA DANSA:

Premio CARTELERA LEVANTE 2003

Premio CARTELERA TURIA 2005

PREMIO NACIONAL DE DANZA 2006 MINISTERIO DE CULTURA en la modalidad de creación.

Premio IMPORTANTE del Periódico LEVANTE – EMV, 2007

Premio AVETID 2017

MEDALLA DE HONOR del Consell Valencià de Cultura 2017

RECONOCIMIENTOS POR ESPECTÁCULO: Destacamos 10 PREMIOS MAX

CRÓNICA CIVIL V36-9
– Premio al mejor espectáculo del Festival Internacional de Manizales, Colombia, 1987.
– Seleccionado como uno de los cuatro mejores espectáculos de danza europeos, por un jurado internacional para ser exhibido en el M.A.R.S., Paris, 1988.

HOMENAJE A K
– Premio mejor representación europea, Festival Internacional de Manizales, Colombia, 1989.
– Premio revista teatral EL PÚBLICO, 1990.
– Rosángeles Valls, finalista a la dirección coreográfica, Premios ADE, 1992.

BORGIA IMPERANTE
– Elegido para representar a la Comunidad Valenciana en la Exposición Universal de Sevilla, 1992.
– Premio al mejor espectáculo de danza, por votación popular, Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana, 1993.

POLO DE HIELO
– Premio al mejor espectáculo de danza, Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana, 1993.

FRANKENSTEIN
– Pep Llopis, premio a la mejor composición musical, Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana, 1993.
– Nominado al mejor espectáculo de danza, Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana, 1993.

VIVO EN TIEMPOS SOMBRÍOS
– Premio mejor espectáculo, Feria de Teatro en Aragón, Huesca, 1998.
– Rosángeles Valls, premio de la Crítica Valenciana a la mejor dirección de teatro y danza, 1999.
– Nominado al mejor espectáculo de danza, Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana, 2000.

EL MAGO DE OZ
– Premio al mejor espectáculo infantil en los Premios MAX de las Artes Escénicas 2002.
– Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 2000:
– Premio al mejor espectáculo de danza
– Pep Llopis, premio a la mejor música
– Susana Rodrigo, premio a la mejor intérprete de danza
– Rosángeles Valls, nominada a la mejor dirección coreográfica
– Edison Valls, nominado a la mejor escenografía
– Joan Miquel Reig, nominado al mejor vestuario
– Premio al mejor espectáculo Infantil de los Premios de la Crítica Teatral de Valencia. Temporada 1999-2000.
– Premios
MAX de las Artes Escénicas 2000:
– Pep Llopis, nominado a la mejor música
– Toni Aparisi, nominado al mejor intérprete masculino de danza
– Premios
MAX de las Artes Escénicas 2001:
– Nominado al mejor espectáculo de danza
– Toni Aparisi, nominado al mejor intérprete masculino de danza

TODA UNA VIDA
– Premios de la Crítica Teatral de Valencia. Temporada 2000-2001:
– Susana Rodrigo, mejor interpretación
– Pep Llopis, mejor música
– Premios MAX de las Artes Escénicas 2002:
– Nominado al mejor espectáculo de danza
– Toni Aparisi, nominado al mejor intérprete masculino de danza
– Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 2002:
– Nominado al mejor espectáculo de danza
– Rosángeles Valls, nominada a la mejor dirección coreográfica
– Toni Aparisi, nominado al mejor intérprete de danza
– Premios MAX de las Artes Escénicas 2003:
– Nominado como mejor espectáculo de danza.

PETER PAN
– Premios
MAX de las Artes Escénicas 2003:
– Mejor Espectáculo de Teatro Infantil.
– Nominado como mejor Composición Musical para un Espectáculo Escénico (música original de Pep Llopis)
– Nominado como mejor Coreografía (Rosángeles Valls y Toni Aparisi)
– Nominado como mejor Intérprete Masculino de Danza (Toni Aparisi)
– Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 2003:
– Nominado al mejor espectáculo de danza
– Nominado como mejor composición musical (Pep Llopis)
– Ananda Dansa ha recibido el Premio Cartelera Levante 2003

A OJOS CERRADOS
– Premios MAX de las Artes Escénicas 2003:
– Nominacion como mejor interprete masculino de danza- Toni Aparisi
– Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana:
– Rosangeles Valls como dirección coreográfica
– Premio Cartelera Turia a la mejor contribución de danza

SOÑANDO ALICIA
– Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 2006 al mejor espectáculo infantil
– Premio de la Crítica Teatral Valenciana 2006 al mejor espectáculo infantil
– Premio de la Crítica Teatral Valenciana 2006 a la mejor contribución plástica

ALMA
– Premio Max 2007 al mejor Intérprete Masculino de Danza.
– Premio Importante del periódico “Levante”.
– Premio mejor espectáculo de danza en los Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana.
– Premio mejor composición musical en los Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat valenciana
– Premio mejor iluminación para espectáculo escénico, Premios Abril 2007.
– Premio mejor espectáculo de danza, Premios Abril 2007.
– Premio mejor bailarín, Premios Abril 2007.
– Nominado – finalista a los Premios Rojas de Toledo.

EL CIRCO DE LA MUJER SERPIENTE
– Premio Mejor bailarín en Els Premis Abril 2009
– Premio Mejor dirección escénica en Els Premis Abril 2009
– Premio Mejor vestuario en Els Premis Abril 2009
– Premio Mejor dirección coreográfica en Els Premis Abril 2009
– Premio Mejor Composición musical, en los premios de Teatres de la Generalitat Valenciana
– Premio Mejor espectáculo infantil 2009, en los premios de Teatres de la Generalitat Valenciana
– Premios MAX 2010 como mejor espectáculo Infantil
– Premios del Teatro de Rojas XVIII edición.
Nominaciones PREMIS ABRIL:
– Bailarín: Miguel Tornero
– Bailarina: Rosa Belén Ardid y Susana Rodrigo
– Espacio escénico: Edison Valls
– Iluminación: Emilio Lavarías
– Música: Pep Llopis
– Mejor espectáculo Infantil: El Circo de la Mujer Serpiente
Nominaciones PREMIOS DE TEATRES DE LA GENERALITAT VALENCIANA:
– Bailarín: Toni Aparisi
– Vestuario: Joan Miquel Reig

PINOXXIO

PREMIOS MAX 2016

– Mejor espectáculo para todos los públicos
– Mejor coreografía
– Mejor composición musical
– Mejor vestuario
– Mejor bailarina principal
– Mejor bailarín principal
– Mejor elenco de danza

Premio a la mejor producción de artes escénicas del País Valencià en los II Premios José Estruch de Alicante.

Finalista en los Premios Rojas de Toledo.